Se denomina Grooming al conjunto de operaciones destinadas a mantener a un perro en condiciones higiénico sanitarias óptimas y estéticamente caracterizado con su raza.
Las fases que comprenden el Grooming son:
- Preparación para el baño, desanudado y control del estado del perro
- Baño propiamente dicho, con uso de productos adecuados para cada raza y tipo de manto.
- Secado y cepillado
- Limpieza de oídos
- Corte de uñas.
-Acabado final y perfume
¿Por qué es bueno el grooming?
El grooming es bueno porque ayuda a regular y prevenir futuras situaciones negativas para la mascota tales como: problemas de la piel, pérdida de pelo y parásitos. Ayuda a identificar otros problemas que pudieron pasar inadvertidos como otitis, enfermedades de saco anales, uñas encarnadas, mal higiene oral y otras. Cada trabajo de grooming es una oportunidad para detectar cualquier anormalidad y buscarle una inmediata solución con su veterinario.
¿Cómo escoger un “groomer”?
Seleccionar un bueno groomer profesional es muy importante a la hora de cuidar de su perro o gato. Para lograr encontrar un groomer que se acople a su perro se tiene que tomar en cuenta la experiencia, localidad, recomendaciones y servicios que ofrece. Algunos groomers trabajan específicamente en varios tipos de perros tales como pequeño, medianos o grandes. Es recomendable hablar con el groomer por adelantado si hay alguna necesidad o requisito especial.
¿Qué información le puedo proporcionar al groomer?
A la hora de llevar al perro al groomer es importante mencionarle si es nervioso, tímido o agresivo. Es trascendental que se tome las precauciones necesarias si el perro no tolera la presión o tiene tendencia a morder. Notifique si el perro tiene alergias conocidas o sensibilidad de la piel hacia alguna herramienta o producto en el grooming.
¿Se le puede aplicar grooming a cualquier tipo de raza canina?
Sí, hay un tipo de grooming para cada raza, dependiendo de su tamaño y pelaje.
¿Cómo puedo preparar mi cachorro para grooming?
Se debe iniciar a partir de los dos meses de edad acostumbrando al cachorro al uso del cepillo y peine, haciendo pensar al cachorro que es un juego y premiando por su buen comportamiento. El baño se puede iniciar a partir de esa edad con champu anti-lagrimas EasyGroom para cachorros.
¿A los gatos también se les hace grooming?
Aunque el gato se asee constantemente, es necesario ayudarlo a fin de que tenga la higiene adecuada. Al igual que los perros, los gatos necesitan un cepillado oportuno, limpieza de oídos, corte de uñas y baño frecuente. Si se ha escogido realizar el grooming de su gato en casa asegúrese de usar productos formulados específicamente para gatos como el champú EasyGroom de Papaya y Miel y la línea de EasyGroom Splash.
¿Cada cuánto debo hacerle grooming a mi perro o gato?
El grooming se aplica por períodos de 22 a 45 días, dependiendo de la raza del perro o gato. Consulte a su veterinario o groomer.
¿Cuánto tiempo puede durar el grooming de un perro?
Su tiempo mínimo de duración es de una hora, dependiendo de la raza del perro, temperamento del perro y la complejidad del trabajo. Consulte a su veterinario o groomer.
¿Qué es lo básico que debo tener para cepillar a mi mascota?
Para proceder al cepillado del perro se debe tener al menos: un cepillo o peine Oster / Haagen, y el spray desenredante EasyGroom de Oliva Mediterranea.
¿Se puede bañar al perro sin antes haberlo cepillado?
No, se debe desenredar el pelaje del perro antes de proceder al baño para así evitar nudos y promover una mejora limpieza.
¿Puedo usar máquinas de peluquería humana para un perro?
Usar máquinas de peluquería humana puede llevar a lesiones en el la piel. Actualmente existen una gama de productos de peluquería canina adaptadas a las necesidades de la mascota como la línea completa de Oster y Haagen.
¿Debo proteger los oídos de mi perro durante el baño?
Definitivamente sí, para esto es aconsejable saber manipular al perro para evitar que el agua penetre en sus oídos. Consulte a su veterinario.
¿Se puede lavar la cara de los perros con champú?
Sí, actualmente existen la línea de champús anti-lagrimas EasyGroom que permiten lavarle la cara al perro sin ningún inconveniente ya que son productos fabricados con materias primas utilizada en cosmética de bebes que no irritan los ojos.
¿Puedo aplicarle a mi perro esmalte de uñas para humanos?
No se debería aplicarle esmalte para humanos a los perros o gatos ya que contienen químicos que pueden ser tóxicos. En el mercado actualmente existen esmaltes fabricados para perros y gatos como la línea de Pet Society Esmaltes
¿Puedo bañar a mi perro con champú para personas?
A un perro no se le puede bañar con champú para personas. El pH de la piel de los perros es de 7.0 (neutro) y el de la piel humana es 5.5 (ácido). Si aplicamos un champú para personas lo más probable es que la piel de nuestro perro se irrite, se reseque y maltrata el pelaje. Se recomienda el uso de champús fabricados especialmente para perros y el pH adecuado como la línea de champús EasyGroom
¿Es conveniente perfumar a mi perro con spray convencionales para personas?
Los perfumes de personas son perjudiciales para los perros, ya que el pH de la piel del perro es diferente al pH de la piel de los humanos. Al aplicar perfume humano a un perro le puede producir alergia, irritación de la piel, picazón en la piel causa caída de pelo. Se le puedo aplicar al perro cualquiera de las splash de Easygroom que proporcionan brillo, sedosidad y protección del pelaje
¿Qué diferencia existe entre pelar y grooming?
Pelar es el hecho de cortar el pelo a cabalidad sin tener encuentra ningún aspecto estético por mientras que grooming es el conjunto de operaciones destinadas a mantener a un perro en condiciones higiénico sanitarias óptimas y estéticamente caracterizado con su raza.